La iniciativa, que será tratada este jueves en la Legislatura porteña, establece que los animales destinados a la venta podrán estar dentro de los locales si se respetan las condiciones de sanidad, alimentación, higiene y ventilación.
La Legislatura porteña debatirá este jueves una iniciativa que busca prohibir la exhibición de animales en las vidrieras de las veterinarias y acuarios de la ciudad. El proyecto establece que las mascotas destinadas a la venta podrán estar dentro de los locales comerciales, siempre y cuando se respeten las condiciones de sanidad, alimentación, higiene y ventilación.
El autor de la iniciativa, Maximiliano Ferraro, de Vamos Juntos, explicó que la propuesta "tiene como uno de sus ejes principales evitar la compra impulsiva o compulsiva de animales, que se estimula mediante su exhibición". El legislador porteño -y candidato a diputado nacional- tomó un proyecto similar del diputado con mandato cumplido Adrián Camps.
La idea original contemplaba la prohibición de la venta y exhibición de los animales en las tiendas comerciales como veterinarias y acuarios. Sin embargo, tras ser debatido, se determinó solamente el impedimento de que las mascotas estén expuestas en las vidrieras que dan al exterior de los comercios.
En concreto, la Ley prohíbe "la exhibición de animales en vidrieras, escaparates o lugares que cumplan esa función, ya fuere esta exhibición con fines de compra, venta u ofrecimiento a título gratuito, o de mera publicidad, en forma permanente o temporal y se encontraren estos sueltos, dentro de jaulas, caniles o cualquiera fuera la forma de contención".
Con respecto a cómo deberían proceder los locales, la iniciativa los habilita a mostrar a los animales en el interior del comercio "debiendo tomar los recaudos necesarios para que no fueran directamente visibles desde el exterior, y en todos los casos asegurando buenas condiciones de sanidad, alimentación, higiene y ventilación".
En provincia de Buenos Aires, a mediados de junio,se impulsó una iniciativa similar desde la Defensoría del Pueblo. El modelo de ordenanza que se envió a los intendentes y concejales bonaerenses apuntaba a prohibir las "vidrieras vivas" con el objetivo de frenar la compra de animales domésticos y alentar las adopciones.
"A partir de los reclamos que recibimos sobre las condiciones en las que los animales son exhibidos en las vidrieras de los locales comerciales, decidimos realizar un relevamiento de la normativa vigente y advertimos sobre la importancia de que se regulen las llamadas vidrieras vivas", manifestó en su momento Guido Lorenzino, titular de la Defensoría del Pueblo provincial.
Actualmente, la prohibición existe en algunas ciudades bonaerenses como Bahía Blanca, Mar del Plata, Hurlingham, Tres de Febrero, entre otras.