Está aquí: Inicio
La Municipalidad de La Plata realiza un censo animal en la Ciudad, mediante un registro de perros y gatos, y además efectúa una campaña de vacunación contra la rabia y los desparasita de manera gratuita.
La Dirección de Protección Animal de la Comuna hace esta semana los controles en el barrio El Palihue de la localidad de Villa Elvira y en la zona de 122 y 600 les colocan microchips a los equinos y ya efectuó más de 80 controles y vacunaciones a mascotas.
La titular del área, Dolores Oliva De Losa, explicó que "lo que buscamos con esta iniciativa es proteger a los animales y realizarles un seguimiento sanitario".
"En el caso de los dispositivos (chips) que colocamos en los equinos, tienen un número único de registro con los datos del propietario y del animal con su situación sanitaria. Es decir que con sólo acercar el aparato lector, nos llega desde la base de datos toda la información cargada de cada animal, con datos específicos", detalló la funcionaria.
Según explicaron desde el Municipio, se puede obtener información que incluye desde el color del pelaje, hasta informes relacionados a su situación sanitaria, reportes de maltrato o si la alimentación no ha sido la correcta.
De Losa remarcó que "la colocación se realiza con una jeringa y el tamaño es similar al de un grano de arroz, por lo que el animal sólo experimenta un leve pinchazo y no deja ningún tipo de huella. Cada dispositivo tiene un número de identificación, por lo que además de servir para monitorear el estado también se puede hacer un seguimiento del lugar donde se encuentra".
La Facultad de Veterinaria tiene, desde 1932, un hospital abierto a la comunidad en el predio de Agronomía; las mascotas tienen la posibilidad de atenderse con todas las especialidades de la medicina veterinaria un precio accesible
A upa, en el auto, en cochecitos de bebé. Uno rengo, otro que llora y todos arropados con frazadas y chalecos. Esta historia se comienza a tejer de madrugada. Son las cinco de la mañana, hace frío y solo la luna ilumina a la decena de personas que, mate en mano, empiezan a llegar a Avenida San Martín 4351, donde funciona el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias, en Agronomía.
Unas cintitas rojas en un árbol indican que es la entrada y se puede ingresar.
A veces, el portón de la derecha está abierto y el eterno barro del piso recibe a los autos en un estacionamiento improvisado. Otras, hay que esperar afuera hasta las 6 o 7 de la mañana, cuando se abre el portón.
12.000 especialistas del Reino Unido firmaron una petición para alertar sobre las enfermedades que las razas de moda pueden contraer.
Pugs, bulldogs de todo tipo, Cavalier King Charles Spaniels y shih-tzus, los perros de moda están ahora en la lista de razas no recomendadas por veterinarios, al menos en el Reino Unido.
Se trata de las razas con hocico o cara chata que por su contextura suelen tener problemas para respirar.
En muchos casos hasta necesitan operaciones que liberen tejidos que obstruyen sus gargantas y vías respiratorias.
Leer más: Veterinarios alertan sobre los perros con hocico chato
Implantación de Microchips en el Municipio de Saavedra-Pigue, BA
Transcripción:
Estamos implantando microchip con gran exito, muy buena respuesta de la gente. Es un microchip del tamaño de un grano de arroz, que se implanta, es subcutaneo entre las dos escapulas en caninos.
Tiene un número como si fuera su numero de documento. Lo leemos con un scanner y ese número se ingresa en un software, programa de computación que está en internet
y ahí se ingresan todos los datos del dueño y también la historia clínica del animal; se coloca a partir de los tres meses de edad y es totalmente gratuito durante el 2016.
Lo estamos colocando por barrio, sino se pueden acercar al área de Bromatología y Zoonosis de 6 a 14:30Hs.
Municipalidad de Saavedra - Pigue
Transcription:
We are implementing microchip with great success, very good response from people. It is a microchip the size of a grain of rice, implanted, it is subcutaneous between the two shoulder blades in dogs.
It has a number as his document number. We read with a scanner and that number is entered into a software computer program that is on the internet
and that all data on the owner and also the medical history of the animal is entered; It placed from three months of age and is free during 2016.
We're standing by neighborhood, but you can bring to the area of Food Science and Zoonosis 6 to 14: 30hs.
Tener una mascota tiene muchos beneficios; sin embargo, es importante saber que algunos animales pueden ser portadores de microbios que podrían transmitirse a las personas y causarles enfermedades.
Escoja la mascota adecuada para usted
Antes de comprar o adoptar una mascota, asegúrese de escoger el animal adecuado para usted y su familia. Los CDC recomiendan lo siguiente:
Las familias con niños menores de 5 años* no deben tener reptiles —como las tortugas— ni anfibios —como las ranas—.
Las mujeres embarazadas deben evitar el contacto con los roedores domésticos para prevenir la exposición al virus de la coriomeningitis linfocítica,* un virus que puede causar defectos de nacimiento.
Las mujeres embarazadas deben evitar adoptar o tocar gatos callejeros, especialmente las crías de los gatos.
Para prevenir contagiarse de toxoplasmosis* es especialmente importante que no limpien las cajas de arena de los gatos.
Las personas inmunodeprimidas* y las personas con VIH o sida deben tomar precauciones adicionales al escoger sus mascotas y al manipularlas. Hable con su veterinario y proveedor de atención médica para que lo ayude a tomar una decisión.
Enfermedades gastrointestinales (entéricas) provenientes de los animales
Visite el sitio web de los CDC sobre las enfermedades gastrointestinales (entéricas) provenientes de los animales.* El sitio donde puede encontrar toda la información sobre los brotes zoonóticos, mensajes de prevención y recursos útiles.
Para escoger la mascota adecuada, infórmese de antemano sobre las necesidades específicas del animal. Algunas preguntas que puede hacer son: ¿Cuánto ejercicio requiere la mascota? ¿Qué tanto va a crecer? ¿Este tipo de animal es agresivo? ¿Qué come? ¿Cuánto costará su atención veterinaria? ¿Cuento con el tiempo suficiente para cuidar adecuadamente a mi mascota y limpiar donde ensucia? ¿Exactamente qué necesita tener esta mascota en su hábitat para mantenerse sana? ¿Me permiten tener mascotas en mi apartamento? ¿Cuánto tiempo vivirá este animal? Consulte la información adicional sobre la adopción de una mascota* de la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria (American Veterinary Medical Association).
Los perros entienden qué les decimos y cómo se lo decimos. A esa conclusión llegó un estudio científico que descubrió que ellos utilizan las mismas zonas del cerebro que los humanos para procesar el lenguaje.
Estos animales --al igual que nosotros-- procesan las palabras con el hemisferio izquierdo, e interpretan el tono con el hemisferio derecho, indicó la investigación publicada en la revistaScience.
Según lo informado por la agencia de noticias AP, los expertos descubrieron que los perros identifican que se les está felicitando sólo cuando las palabras y el tono coinciden. No producen el mismo efecto las palabras sin sentido dichas en tono alentador o las palabras significativas dichas en tono neutro. "El cerebro del perro registra lo que decimos y cómo lo decimos'', sostuvo el director de la investigación, Attila Andics, neurólogo de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest.
Leer más: Los perros entienden qué les decimos y cómo lo hacemos
Tiene algunos raspones pero se encuentra bien, a la espera de sus dueños.
Luego del fuerte repudio que causaron las imágenes de un pitbull atado al paragolpes de una camioneta oficial del municipio de Tigre mientras el vehículo estaba en movimiento, esta tarde se conoció un video del estado actual del animal torturado.
La organización "Guardianes Pitbull" difundió en su página de Facebook un video del perro, ya en buen estado.
Fue rescatado cuando apenas se podía parar y había perdido toda la confianza en los humanos, pero no tardó en recuperarse y volver a nacer.
el famoso libro del poeta español y premio Nobel Juan Ramón Jiménez, Platero era un tierno burro que acompaña a Yo, el narrador de la historia, a lo largo de su vida, oficiando acompañante, amigo fiel y depositario de confesiones varias.
Este otro Platero, hoy de ocho años, podría también ser protagonista de una historia. Una que hable de un pasado de hambre, maltrato y tristeza. Pero con un presente y un futuro llenos de amor, esperanza, alegría y travesuras.
Este simpático burrito llegó a ACMA (Ayuda a Caballos Maltratados) hace casi dos años, desde Malvinas Argentinas, en el partido de Esteban Echeverría. Allí, una patrulla policial detectó que dos personas se trasladaban en un carro a gran velocidad..tirado por un burro. En su alocada carrera, buscaban acortar trayecto a fuerza de azotes y golpes al agotado animal, que en un momento cayó exhausto al suelo. No conformes, y en medio de sonoras carcajadas, lo obligaron nuevamente a levantarse a los golpes, para continuar con su frenética galopada. Pero el pobre burrito no soportó el esfuerzo y a los dos pasos cayó nuevamente al piso y ya no pudo levantarse más. Fue en ese momento en que los carreros fueron detenidos y luego acusados por maltrato animal.
Leer más: Platero, el burro que llegó casi sin vida y hoy es el anfitrión de su refugio
Tras un allanamiento, realizado por la Patrulla Rural de San Vicente y proteccionistas, se rescataron a los animales que eran cruelmente apaleados y que vivían hacinados y atados entre la basura.
Es hábito de muchas personas calificar a quien ejerce violencia como "animal", "caballo" o "perro", pero nada más desacertado que usar la palabra animal como un insulto y lo que pasó en San Vicente es prueba suficiente para comenzar a usar los términos correctos.
Fue gracias al video (ver abajo) filmado por un vecino, en el que se veía cómo un hombre le pegaba con una pala y con total salvajismo a un caballo atado a un carro, que 17 perros y cinco equinos fueron rescatados de un campo minado de suciedad y cuerpos de otros animales en descomposición. La filmación llegó a la ONG Centro de Rescate y Rehabilitación de Equinos (CRRE) que elevaron la denuncia que derivó en el allanamiento al predio donde convivían entre basura, suciedad extrema, cabezas y partes de animales muertos en estado de descomposición, 17 perros (11 de raza galgo y 6 pitbull). El operativo fue realizado por la Patrulla Rural perteneciente a la Policía Bonaerense. Lo que vieron al llegar al lugar fue mucho peor que lo imaginado.