Está aquí: Inicio
Muchas personas no se dan cuenta de que los principios básicos de la seguridad alimentaria también se aplican a los alimentos para mascotas. Por ejemplo, las golosinas o los alimentos para mascotas contaminados con salmonela pueden causar infecciones en perros y gatos. Y los alimentos contaminados para mascotas que no se manipulan adecuadamente también pueden causar enfermedades graves en las personas, sobre todo en los niños.
Si tiene mascotas, una de las cosas más importantes que puede hacer para mantener a sus mascotas, a su familia y a usted mismo seguros contra las enfermedades transmitidas por los alimentos es lavarse las manos:
Los Bomberos Voluntarios de Cachari, provincia de Buenos Aires, Argentina, han identificado a su Brigada K9.
El Veterinario Juan Cruz Andrade ha implantado los microchips Lifechip de Destron Fearing(Allflex) donados por Veriolatina S.A.
Los bomberos voluntarios de Cacharí están abocados a la formación de la Brigada K-9, que consiste en el adiestramiento de canes para la búsqueda de personas vivas o fallecidas en siniestros de origen accidental, natural o intencional.
Leer más: Los Bomberos de Cacharí, BA Identificaron a sus Mascotas
Uruguay establece desde el año 2017 como único sistema de registro individual de animales de compañía a nivel nacional, la identificación de los mismos a través de la implantación de un microchip, conjuntamente con el ingreso de los datos del animal y de su Tenedor Responsable, al Sistema del Registro Nacional de Animales de Compañía (RENAC) en el marco de la resolución de la COTRYBA (Comisión Nacional Honoraria de Tenencia Responsable de Bienestar Animal) y de la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, quien lleva el control sanitario de los animales.
Esta medida de identificación de caninos, facilita el control sanitario de animales de esta especie, fundamentalmente en las zonas norte del país, con presencia de Leishmaniosis.
Leer más: ¿Viaja con su perro a Uruguay? debe ingresar con microchip
Según el psicólogo experto en canes Stanley Coren, el Border Collie, el caniche y el Pastor alemán son los que poseen mayor capacidad para retener órdenes, mientras que el bulldog, el Basenji y el sabueso afgano serían los menos capaces.
Según el psicólogo experto en canes Stanley Coren, el Border Collie, el caniche y el pastor alemán son los que poseen mayor capacidad para retener órdenes, mientras que el bulldog, el Basenji y el sabueso afgano serían los menos capaces.
La lista completa Stanley Coren es un psicólogo canino y profesor de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá.
Es autor de su libro The Intelligence of Dogs, donde explica las teorías sobre la inteligencia y la capacidad de los perros para aprender nuevas órdenes y obedecerlas.
Luego de varios años de investigación, el experto logró elaborar un ranking con los perros más y menos inteligentes. Hay 79 razas de perros, divididas en 6 categorías.Sin embargo, según explicó a Infobae la doctora Silvia I. N. Vai, especialista en Etología Clínica Caninos y Felinos CPMV:
"La inteligencia no es sinónimo de obediencia; el perro puede ser muy inteligente pero no obediente ya que será obediente siempre y cuando respete la jerarquía de la persona que tiene enfrente".
A su vez, la etóloga clínica Virginia Ragau agregó: "Más que hablar de la inteligencia de los perros se puede hablar sobre las características de comportamiento.
Por un principio, la mente del perro es diferente a la de un humano y estos no realizan los procesos mentales complejos ya que el desarrollo es inferior".
Si siempre le das huesos de carnaza a tu perrito, tienes que leer esto. ¡Cuidado! Estos podrían poner en riesgo la vida de tu "peludo"...
Así lo ha alertado la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), de Estados Unidos, luego de conocer los casos de 68 perros que tras comer este tipo de huesos presentaron obstrucción intestinal, vómito, diarrea, asfixia, heridas en las amígdalas y lengua, sangrado ano rectal y, en los casos más severos, la muerte.
¿La causa? Los también llamados "bone treats" son procesados industrialmente y contienen colorantes, saborizantes y conservadores que pueden ser tóxicos.
A través de un comunicado, la FDA hizo un llamado para que las personas eviten darle huesos de carnaza a sus mascotas, a fin de prevenir efectos que atenten contra su bienestar.
Ya lo sabes, la próxima vez que quieras consentir a tu perro, mejor llévalo a dar un buen paseo. ¡Protégelo!
Nota Original FDA:
Razones para no darle huesos a su perro: Ya sean huesos caseros o comerciales:
La FDA publicó inicialmente este Artículo para el Consumidor en el 2015, y ha ofrecido información sobre este tema en su sitio web desde 2010. La agencia actualiza periódicamente el número de reportes en esta época del año como un recordatorio para los dueños de mascotas sobre los posibles problemas asociados con los huesos comerciales o los huesos de pavo o de pollo durante los días festivos.
En comparación con los humanos, los perros casi no pasan tanto tiempo en este mundo como nosotros, y una vida plena no tiene por qué ser larga, algo que los amantes de los perros entienden. Pero hay algunas razas que tienden a vivir más tiempo que otras.
Al final, perder a nuestro mejor amigo duele no importa cuánto tiempo hayamos compartido juntos. Si bien una buena dieta y ejercicio regular pueden alargar y ciertamente mejorar la vida de cualquier perro, es importante darse cuenta de que no todos los perros nacen con la misma genética.
Para determinar qué razas de perros tienen la esperanza de vida más larga y más corta, 24/7 Wall Street analizó la edad promedio de muerte de 148 razas de perros de una investigación publicada por el Centro Nacional de Información sobre Biotecnología.
Las 40 razas de perros que tienen una esperanza de vida más corta viven en promedio poco menos de 10 años, más de dos años menos que el promedio de vida de todos los perros. Por otro lado, la esperanza de vida promedio de las razas en la lista de perros que viven muchos años es de 14,3 años, dos años más que el promedio de vida.
Camila vivió en la calle, la rescataron y tuvo una vida repleta de certificados y honores. El día que iba a jubilarse, su guía recibió un llamado: debía participar en el caso del avión encontrado en el Delta tras 26 días de búsqueda. Fue al lugar donde estaban los restos del vehículo y, con sus ladridos, esta perra confirmó que allí estaban los cuerpos de sus tripulantes.
"Estábamos en un desfile, en la presentación de un cuartel. Fue el domingo a la mañana, que recibimos un llamado. Estaban convocando un binomio (perro-hombre) que conozcan RH (restos humanos)", cuenta a Clarín José María Esnaola, instructor-guía de Camila. La perra pertenece a la brigada canina de los Bomberos Voluntarios de San Antonio de Areco.
"Llegamos al lugar. Nos estaba esperando un helicóptero en San Fernando que nos trasladó a una base de Prefectura en Guazú Guazucito. De ahí una lancha fuimos trasportados hasta el lugar del hecho. Llegamos, nos dieron a conocer y nos dieron una zona alrededor de donde había caído el avión. Querían que revisáramos si había restos humanos en los alrededores del lugar", precisa Esnaola.
"Dio negativo. Eran todos pantanos, la vegetación era muy ruda, inclusive espinosa. Entonces Camila descarta ese sector que nos habían dado y se va directamente al pozo donde estaba el avión y hace una marcación, que es un ladrido", continúa el instructor.
Los acompañó al lugar otro binomio, compuesto por el veterinario Germán Pastori y el perro Braulio. Ellos recorrieron otro sector, con los mismos resultados: Braulio no detectaba nada en los alrededores, pero también ladraba donde estaba el pozo.
Leer más: Camila, la perra que halló los tripulantes del avión caído en el Delta
La Municipalidad de Ushuaia está convocando a las distintas organizaciones que trabajan en la protección y cuidado de animales domésticos, personas interesadas en ser voluntarios con el área de zoonosis
La Subsecretaria de Políticas Sanitarias del Municipio, Yésica Garay expresó que la reunión es dentro del contexto del Voluntariado Social, “en este caso exclusivamente para Zoonosis y está abierto a la comunidad en general, las proteccionistas inscriptas o independientes y a todos los voluntarios que ya venían trabajando con el área” y resaltó que “ahora vamos a tener un registro de voluntarios y vamos a brindarles el contenido del Voluntariado Social que son tres ejes, el de ADC (Animales Domésticos de Compañía), el Registro de Hogares de Tránsito y el de Actividades Comunitarias”.
“Es muy valioso y muy grande el universo de vecinos y vecinas que se sensibilizan con el cuidado y la problemática de los animales de compañía, de su cuidado, la adopción. Por eso queremos convocarlos para trabajar de manera conjunta, organizada y colaborativa.
Estamos reuniéndonos con todos aquellos que quieran sumarse como voluntarios”, dijo Garay.
Teléfonos: 422377 / Emergencias al 103 (Defensa Civil) las 24hs
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Domicilio: Vitor Dumas 220
Horario de atención al público: de 07:00hs a 19:00hs